la música, que cosa más bonita

Primero el jueves, el comienzo de Operación Triunfo, vamos, que se acaba el casting y empieza el programa en sí, por lo que pierde todo su interés. Y es que ver a 16 futuros triunfitos interpretando (o ejecutando) temas de Melendi, Los Caños, y similares, pues como que no tiene ni puta gracia.
Menos mal que ese último día de casting, y primero de programa, nos dejó un momento irrepetible grabado a fuego en nuestras retinas, o mejor debería decir en nuestros oídos.
Y ese momento no fue otro que el que uno de los aspirantes a entrar en la academia, cantó de manera espantosa y horripilante, un tema de Ricky Martín (sí, el de la mermelada).
El tema estaba en que uno de ellos no pasaba la prueba, y este tal Miguel, hizo que el resto de competidores suspirase aliviado en cuanto le vieron cantar madre mía y luego se meten con Tamara-Yurena .. lo de este tipo (finalista!!) no tuvo nombre .. creo que la única explicación posible es que el maromo este, la única aspiración que tiene es la de pasearse por todos los programas de Tele 5, porque cantar
Lo dicho, se acabó lo interesante respecto a este programa.
El otro momento musical fue el sábado, con la retransmisión por la 2, del Live Aid, mega concierto simultaneo, supersolidario, y a la postre, plataforma propagandística del repelente de Bob Geldof.
Porque, me dirán cuanta de la gente que estaba allí reunida conocía a Bob Geldof por cuestiones musicales, vamos, que de hecho creo que ni tocó.
Lo dicho, que TVE plantó para presentar el evento a dos de los lumbreras de Música 1, una de las chicas y el Dj rapado, demostrando una sapiencia acerca de la cultura musical de los últimos 40 años absolutamente impresionante.
Lo que vi, era básicamente la retransmisión de lo que ocurría en el escenario de Londres, apenas conectaban con el resto de sedes, donde también se celebraban algunos realmente interesantes conciertos, por ejemplo, sólo vi q conectasen para un tema con Japón, donde se vió a Bjork interpretar All is full of love.
Menos mal que entre esas mini-conexiones, nos brindaron ese momento de patetismo escénico que fue la actuación de Duran Duran en Roma. Con un Simon LeBon, con una papada que se debía de ver desde el Vaticano, y si no me equivoco, una hebilla de Armani en el cinturón que parecía un tapacubos (eh tio, buen rollo solidario), cerraron su actuación con un PATÉTICO Wild boys con el que se pusieron en evidencia ellos solitos. Que penita.
Por lo demás, y de lo que pillé mientras retransmitían, REM simplemente correctos, Coldplay unos sosainas, incluido el Bittersweet Simphony que interpretaron con un Richard Ashcroft bastante acabado, Madonna muy bien sobre todo porque cantó Like a prayer con un coro gospel!!, y sin duda, el que se merendó a todos los asistentes, y uno de los mejores de todo lo que vi (sino el mejor), Robbie Williams.
Sí señor, podrá caerte mejor o peor, te podrá gustar más o menos su música, pero lo que no se puede negar es que este tipo es la leche en directo, y más cuando juega en casa y el público se sabe sus canciones.
Para terminar, el plasta de Paul Mcartney acabó el show con un eterno Hey Jude en el que subieron un montón de cantantes al escenario a prolongar hasta el aburrimiento el nanana, y que llegó a su fin cuando se vió como Geldof le decía a Mcartney al oído algo así como Tío, siéntate en el piano y acaba la canción de una puta vez.
Y eso es lo que hizo.
4 comentarios
Porno will make us free -
Miguel -
All is full of love! la tengo que apuntar para mi siguiente top de canciones favoritas! :)
LostInTraslation74 -
tremolo man -